Buscadores de Internet 📑

¿Qué es un buscador de internet?

 

Un Buscador de internet o motor de búsqueda es un software o programa diseñado para buscar información en la World Wide Web, más conocido como Internet. Los resultados de búsqueda generalmente se presentan en una página de resultados conocida como SERP o “Search Engine Results Pages”, la traducción seria “página de resultados del motor de búsqueda”.

SERP

La respuesta a las consultas del usuario a través de los buscadores pueden ser una combinación de páginas web, imágenes, videos y otros tipos de archivos. Algunos motores de búsqueda extraen información disponible de bases de datos o directorios abiertos. Mantienen los datos  en tiempo real mediante la ejecución de algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático. El contenido de Internet que no está indexado en un navegador de internet generalmente se describe como la Deep Web.

¿Navegadores o buscadores de internet?

En realidad, al hablar de navegadores de internet, buscadores de internet o motores de búsqueda, estamos hablando de las mismas cosas con diferente nombre. Una vez aclarado eso, continuemos con la definición de un termino clave en el mundo web.

¿Qué es un spider o araña?

Un spider es un software o programa mediante el cual los motores de búsqueda incorporan, automáticamente, las paginas web a su inmensa base de datos. Los spider localizan de forma automatizada y metódica todas esas actualizaciones que se producen en los millones de sitios web cada segundo. El termino es mayormente utilizado en el mundo del SEO

¿Qué son los buscadores de internet?

En términos generales, son programas encargados de buscar datos almacenados en los servidores web o en el internet, para encontrar tales datos, los buscadores recurren a la identificación de la palabra clave empleada por la persona que realiza la búsqueda y de acuerdo a eso muestran el resultado. Diariamente hacemos uso de distintos navegadores sin entender a ciencia cierta cómo funcionan. Estos buscadores de internet almacenan una gran cantidad de información que es extraída de la red a través de pequeños programas llamados arañas o robots, los cuales tienen como función principal rastrear los sitios web que guardan relación con el contenido que has buscado.

En este apartado te voy a explicar cuáles son los tipos de navegadores de internet y cómo funcionan.

En este enlace tenemos un articulo donde explica fácilmente que es posicionamiento seo 😃

Tipos de buscadores de Internet

  1. Buscadores jerárquicos

Las arañas o spiders de los motores de búsqueda, son pequeños robots que recorren los sitios web recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información concreta en los buscadores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia para esa búsqueda.

Si se busca una palabra, por ejemplo: “abejas”, en los resultados que ofrecerá el motor de búsqueda aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su contenido.

Si consideran que un sitio web es importante para el usuario tienden a registrar sus páginas con una mayor rapidez y mayor frecuencia.

Cada cierto tiempo, los buscadores de internet revisan los sitios web, para actualizar los contenidos de su base de datos, por tanto, puede que los resultados de la búsqueda estén desactualizados.

Si se paga, se puede aparecer en las primeras posiciones de resultados (en la página de resultados aparece con una etiqueta verde que dice “anuncios”), aunque los principales buscadores delimitan estos resultados e indican al usuario que se trata de publicidad o anuncios. Hasta el momento, aparentemente, esta forma de publicidad es indicada explícitamente. Los buscadores jerárquicos se han visto obligados a comercializar este tipo de publicidad para poder seguir ofreciendo a los usuarios el servicio de forma gratuita.

Resultados orgánicos o naturales, sin pago.

Resultados pagados, nótese la etiqueta anuncios, con pago.

Ejemplos de buscadores Jerarquicos

  • Google
  • Yahoo!
  • Bing
  • com
  • Aol
  1. Directorios

Los algoritmos del tipo directorio son mucho más sencillos, presentando la información sobre los sitios registrados como una colección de enlaces. No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de la página web, como el título y la descripción que se introduzcan en el momento de registrar el sitio web en el directorio.

Los resultados de la búsqueda estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra el sitio. En cambio, a diferencia de los buscadores de internet tipo jerarquicos, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de forma que es más fácil encontrar las páginas buscadas.

Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio.

Como inconveniente cabe resaltar que los resultados están ordenados por temática, o por fecha de publicación, pero no por relevancia o concordancia con una búsqueda concreta del usuario.

Ejemplos de buscadores Directorio:

  • Open Directory Project
  • Yahoo!
  • Terra (antes Olé)
  1. Metabuscadores

El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados, carece de base de datos propia por lo que usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo.

Un metabuscador es un buscador en buscadores.

Ventajas de los metabuscadores:

La principal ventaja de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado.

Hay que tener en cuenta que cada buscador utiliza su propia estrategia a la hora de recoger la información y ordenar los resultados de las búsquedas, por lo que las páginas de mayor relevancia en un buscador no tienen por qué coincidir con las del resto, aportando puntos de vista distintos.

Desventajas de los metabuscadores:

Una de las desventajas importantes es que, mientras que cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda y sus propios algoritmos, los metabuscadores no distinguen entre las diferentes sintaxis.

Al buscar en varias fuentes, la obtención de resultados suele ser más lenta que en un buscador normal.

Ejemplos de buscadores metabuscadores:

  • Dogpile
  • Aleyares
  • Metacrawler
  1. Buscadores verticales

Los buscadores verticales son navegadores especializados en una temática específica, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.

En este enlace tenemos información exclusiva sobre los beneficios de aplicar posicionamiento web.

¿Cómo valorar la calidad de un buscador?

 

Para valorar la calidad de un buscador se deben tener en cuenta una serie de factores:

  • Exhaustividad: es decir, el número de documentos que almacena en su base de datos
  • Periodicidad con que se actualiza su base de datos (tanto para verificar si hay nuevas páginas, si otras se han actualizado y si otras han desaparecido)
  • Calidad, flexibilidad y facilidad del lenguaje de consulta
  • Usabilidad que ofrecen tanto la interfaz de consulta, como la interfaz de resultados
  • Pertinencia o fiabilidad de los resultados
  • Velocidad de respuesta (el tiempo que gasta en consultar el índice, aplicar el algoritmo de respuesta y ofrecer los resultados)

Entra en el siguiente enlace si deseas saber que tan importante es el diseño web en Perú  y que beneficios tiene en los sitios web para cualquier rubro e negocios

Buscadores de internet más utilizados:

Mejores buscadores de internet

 

BuscadorCuota de Mercado
Ranking Desktop / PC
Google69.45%
Bing12.67%
Baidu8.20%
Yahoo7.71%
Ask0.25%
Otros1.31%
BuscadorCuota de Mercado
Ranking Móvil + Tableta
Google94.71%
Yahoo3.09%
Bing1.22%
Baidu0.24%
Ask0.06%
Otros0.68%

Para hacer optimizaciones SEO de calidad, es bueno que cuentes con un consultor SEO experto.

Como funcionan los bucadores de internet: Matt Cutts

[youtube] https://www.youtube.com/watch?v=bIdMaSDTiyA&t=10s[/youtube]

 


Últimos Posts


Leave a Comment